
Y ahora a lo nuestro...

Esta revista sobre Meteoro es material propio, la posteo para festejar el día del niño ya que es de la epoca de mi infancia, esta editada por Editorial Abril, en 1975, pertenece al n°20 de la edición de Meteoro, en esta oportunidad se enfrenta a un viejo enemigo, el superauto, un auto creado mas rapido y poderoso que cualquier otro, pero que por supuesto no lograra vencer al mach 5.

Gracias y Feliz día del Niño (bueno en tu casa se puede saludar a todos, que nadie ha perdido el niño! jaja)
ResponderEliminarAguante el corredor enmascarado...
Gracias
Fabian Mulis
meteoro es cool , saludoss.
ResponderEliminarFabian, igualmente para vos!... otro que tiene un niño adentro.
ResponderEliminarte gusta el corredor x ?... yo soy fan de meteoro... sera que soy hermano menor?
saludos
TPMN: JA JA JA... me encanto tu poder de sintesis!
ResponderEliminarabrazos
te acordas de ese comic nacional que se llamaba "FITITO" ??!!!
ResponderEliminarbueeeenisimo
Briks: siiiii !, como olvidarlo?, me acuerdo que mi papá tenia por aquellos años un 600 y con el aprendí a manejar, la revista estaba genial!!! que memoria la tuya!!!
ResponderEliminarabrazos
La imagen de FITITO fue agregada posteriormente, pero es un recuerdo invalorable.
ResponderEliminarLo de Fitito era la version nuestra de Herbie,Cupido Motorizado no?
ResponderEliminarKike: Fitito es anterior a Herbie, a pesar que las historias son similares.
ResponderEliminarsaludos
Recuerdo que esa serie la veía mi viejo y después también la veía yo. Estaba muy bien hecha. Hace un tiempo vi la película que hicieron en el cine y bueno me alegré porque revivieron un personaje de los que marcan época pero no me gustó mucho el hecho de que pareciera una carrera de Hot Wheels!
ResponderEliminarJeje muy buenos los comics de esa época. El de Fitito no lo había escuchado.
ResponderEliminarFeliz día para todos¡¡¡.
Saludos.
Jonathan D: es cierto, la peli quedo como un hot wheels... aunque te digo en mi opinión personal, el dibujo de los 70 era un estilo muy japones o manga, la peli mantuvo ese estilo pero le metieron todos los efectos especiales, yo la tengo en casa y no es copia, debo reconocer que me fascino no solo ver a Speed sino tambien al mach 4 y al mach 6, un hallazgo!
ResponderEliminarPero si reconozco que la cabeza te queda dando vueltas despues...
saludos
Diegol: la verdad que la memoria de Briks es prodigiosa, yo tampoco lo recordaba!, pero cuando lo mencionó me vino a la mente el auto y enseguida lo encontre.
ResponderEliminarEl mach 5 argentino... ja ja